El ecosistema emprendedor chileno vive un momento decisivo. Las pymes representan más del 90% de las empresas del país y son un motor fundamental para la economía. Sin embargo, enfrentan desafíos crecientes: digitalización pendiente, acceso a financiamiento y exigencias de sostenibilidad.
El 2025 se presenta como un año clave, marcado por tendencias globales como la transformación digital, la adopción de inteligencia artificial y el auge del comercio electrónico. En este contexto, contar con un sistema de gestión para pymes dejó de ser una opción para convertirse en un requisito estratégico para quienes buscan crecer. Según el Banco Central de Chile, el PIB crecerá entre 1,75% y 2,75% en 2025, mientras que el comercio electrónico proyecta un aumento cercano al 10% en ventas de acuerdo a Punto Prensa.
Tendencias clave para pymes en 2025
Digitalización total de la gestión
- Crece la adopción de ERP para pymes y software para pymes que integran ventas, stock, compras y facturación electrónica.
- Programas de capacitación y digitalización, como Negocios Digitales y Ruta Digital, impulsan a las empresas a modernizarse (fuente: https://www.sercotec.cl/negocios-digitales-2025/)
Comercio electrónico y omnicanalidad
- El auge del retail online exige integrar sistemas de punto de venta (POS) para sincronizar inventarios y canales de venta. El consumidor chileno ya espera experiencias unificadas entre la tienda física y la digital.
Deportes y Outdoor
- Chile fue reconocido nuevamente como Mejor Destino de Turismo Aventura del mundo (premio consecutivo desde 2016). Sin embargo, solo el 18% de la población local visita parques nacionales (vs. 60% en otros países), y la industria outdoor apenas representa el 0,11% del PIB (frente al 2,2% en EE.UU.). Esto abre un gran espacio para el desarrollo de equipamiento especializado, servicios turísticos, hospedaje y experiencias guiadas, con fuerte potencial de crecimiento para pymes.
- 📌 Fuente: Alza Group
Hogar y Deco
- La tendencia de “conexión con la naturaleza” se traduce en materiales reciclados, fibras vegetales y artesanía local, junto con estilos como Japandi y el maximalismo. Se destacan productos decorativos artesanales, muebles multifuncionales y soluciones de eficiencia energética, donde las pymes locales pueden posicionarse con una propuesta diferenciada y sostenible.
- 📌 Fuente: Comercial Sin Frontera
Electrónica y Tecnología
La digitalización es una urgencia estratégica: el 22,2% del PIB chileno ya es economía digital y el 98% de las pymes invirtió en transformación digital en 2024. La Inteligencia Artificial es un factor diferencial: se proyecta que el 35% de las empresas que la dominen duplicarán su crecimiento. Esto abre oportunidades para pymes que ofrezcan software ERP, CRM, ciberseguridad y servicios de análisis de datos.
📌 Fuentes: Defontana, Ti Chile, Aclti
El rol de un ERP para pymes
Un ERP para pymes como Contabilium ayuda a enfrentar estos desafíos:
- Automatiza procesos clave: facturación, ventas, compras y stock.
- Centraliza la gestión en un único sistema, evitando duplicación de datos.
- Mejora la toma de decisiones con reportes financieros claros y en tiempo real.
- Integra con plataformas digitales como Mercadolibre, Tiendanube, Shopify, entre otros.
De esta manera, un sistema de gestión para pymes se convierte en la base para crecer de forma ordenada y profesional.
Checklist para tu pyme en 2025
- ¿Tu empresa ya cuenta con un ERP para pymes o sistema de gestión que integre ventas, stock, compras y finanzas?
- ¿Tienes tu contabilidad y obligaciones tributarias al día con el organismo fiscal correspondiente?
- ¿Formalizaste tu negocio correctamente y tramitaste tu patente comercial?
- ¿Estás aprovechando programas de apoyo y digitalización disponibles en tu país para modernizar tu pyme?
- ¿Controlas tu flujo de caja y evalúas opciones de financiamiento?
- ¿Tu negocio está listo para crecer en comercio electrónico y aprovechar fechas clave como Cyber Monday, Black Friday y Navidad?
- ¿Aplicaste prácticas sostenibles que mejoren tu competitividad y atraigan a consumidores más conscientes?
- ¿Capacitas a tu equipo en herramientas digitales e inteligencia artificial para trabajar con mayor eficiencia?
Digitalización y ERP: el futuro de las pymes chilenas
El 2025 será un año de grandes oportunidades para las pymes en Chile. Los diferentes sectores demandan digitalización, sostenibilidad y eficiencia.
👉 Con un ERP para pymes, tu negocio puede cumplir con estos desafíos y optimizar la gestión.
👉 Prueba Contabilium gratis durante 10 días y descubrí cómo la IA puede hacer más simple y rápida tu gestión diaria.
Disponible en: