Tendencias Día de la Madre 2025

COMPARTIR

SUSCRIBITE EN NUESTRO BLOG

El Día de la Madre 2025 promete alto movimiento para las pymes argentinas. Descubrí qué se vende más, cómo cambia el consumo y cómo evitar quiebres de stock con un ERP.

Qué se vende más y cómo prepararte para no quedarte sin stock

Cada octubre, el Día de la Madre se convierte en una de las fechas más fuertes para el comercio argentino. Y aunque el consumo sigue siendo moderado, los datos muestran un cambio clave: las familias compran menos, pero mejor.

En 2024, las ventas minoristas cayeron apenas –0,9% interanual, mientras que el comercio electrónico creció más del 25%. Las decisiones se toman con más comparación, planificación y foco en la conveniencia.

💡 Si tu negocio se organiza con tiempo y automatiza su operación, esta fecha puede marcar la diferencia entre vender… y escalar.

📚 Fuentes: RedCAME (2024) · FashionNetwork (2024) · CACE (2025)

Un consumidor más planificado y digital

El perfil del comprador argentino cambió. Según la CACE y RedCAME, el 70% de los consumidores consulta precios online antes de comprar, incluso si luego paga en el local.

Las mamás millennials y los hijos jóvenes son los protagonistas: compran desde el celular, valoran los envíos rápidos y prefieren combos listos para regalar. En cambio, los compradores tradicionales siguen optando por ver el producto en persona, pero chequean precios y opiniones en internet.

📊 El ticket promedio 2024 fue de $76.000 y más del 60 % de las ventas ocurrió en los tres días previos a la fecha.

Qué productos lideran las ventas

Según datos de Contabilium, los rubros más elegidos combinan belleza, bienestar y moda:

  1. Belleza y cuidado personal — skincare, cremas, perfumes.
  2. Accesorios de moda — carteras, bijou y bolsos.
  3. Indumentaria femenina — blusas, remeras, sandalias.
  4.  Spa y bienestar — kits de relajación y cuidado del cabello.
  5.  Maquillaje y cosmética — sets completos o paletas.
  6. Aromaterapia y deco — velas, difusores, detalles para el hogar.
  7. Perfumería y cuidado facial — fragancias nacionales e importadas.

🎁 El valor promedio de los regalos más vendidos ronda entre $7.000 y $13.000, un rango accesible que combina calidad y detalle.

📚 Fuentes: Contabilium ERP (2024–2025) · Nubimetrics (2024)

Cómo prepararte sin quedarte sin stock

El desafío de toda pyme no está solo en vender más, sino en llegar preparados. Un control de stock eficaz puede evitar quiebres, sobrecostos y ventas perdidas en los días más intensos del mes.

🧩 3 pasos clave para anticiparte:

  • Revisá tu histórico de ventas y detectá los productos más rotativos.
  • Unificá inventarios entre tus canales (tienda online, local y marketplaces).
  • Activá alertas automáticas de stock mínimo para reponer a tiempo.

Con un ERP como Contabilium, podés visualizar tus niveles de stock en tiempo real, actualizar precios por canal y generar reportes que te muestran qué rubros crecen y cuáles necesitan impulso.

📚 Fuente: Contabilium 

Medios de pago y hábitos financieros

La experiencia de compra también se define en el momento de pagar.
Durante 2024, el 80% de las ventas online se concretó con tarjeta, mientras que las billeteras digitales como Mercado Pago y MODO ganan terreno (22% del total).

💳 Distribución según CACE 2024:

  • Tarjeta de crédito: 63%
  • Billeteras virtuales: 22%
  • Transferencias y débito: 15%

👉 Ofrecer variedad de medios y cuotas sin interés ya no es un diferencial: es una expectativa del comprador argentino.

📚 Fuentes: CACE (2024) · PaymentsCMI (2024) · TN Economía (2024)

Cómo aprovechar los últimos días de la campaña

El Día de la Madre ya está a la vuelta de la esquina y las pymes entran en su momento clave.  Octubre es el mes de mayor movimiento comercial del año, y los próximos días definen gran parte de las ventas de la temporada.

📆 Etapas finales del calendario 2025:

  • Venta fuerte (5 – 18 de octubre): todavía estás a tiempo de impulsar tus combos y promociones. Mostrá precios claros, ofrecé cuotas sin interés y destacá los plazos de entrega o retiro.
  • Última milla (19 – 21 de octubre): reforzá la comunicación en canales rápidos (WhatsApp, redes y mailing). Promové gift cards digitales, retiro en tienda y asegurate de cumplir con los tiempos de entrega.
  • Postventa: una vez pasada la fecha, pedí reseñas y analizá tus resultados para preparar el cierre de año.

💡 Tip: usar un sistema de gestión integrado te permite controlar stock, ventas y facturación en tiempo real, incluso durante los picos de demanda.

📚 Fuentes: Mazcom (2024) · Logística & Énfasis (2024)

La recta final también es una oportunidad

La digitalización ya no es una tendencia: es el camino para sostener y escalar tu negocio. Prepararte con anticipación, automatizar procesos y centralizar tu operación en un ERP puede transformar el Día de la Madre en un punto de inflexión para tus ventas.

👉 Probá Contabilium gratis durante 10 días y descubrí cómo puede hacer más simple y rápida tu gestión diaria.

Explorá un software de gestión con funciones inteligentes, diseñado para simplificar el día a día de tu negocio:

Disponible en:

Si te gustó este artículo seguramente disfrutes de estos: