La gestión de impuestos con ARCA en tu pyme puede simplificarse para evitar errores y facilitar tus trámites. En este artículo, aprenderás a presentar declaraciones, conocer los principales impuestos y optimizar tus procesos con herramientas digitales.
Principales impuestos en Argentina
Las pymes en Argentina deben atender diferentes impuestos que tienen requisitos específicos en cuanto a presentación y cumplimiento. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) centraliza estos trámites, facilitando a las empresas la declaración y el pago de sus obligaciones tributarias a través de una plataforma digital.
Entre los principales impuestos que se deben gestionar con ARCA se encuentran:
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): grava la venta de productos y servicios que realiza la empresa.
- Impuesto a las Ganancias: aplica sobre los ingresos netos obtenidos, considerando gastos y deducciones.
- Contribuciones a la Seguridad Social: aportes que financian beneficios sociales como jubilaciones y salud.
Cómo presentar declaraciones con ARCA
Para presentar las declaraciones juradas con ARCA, las pymes deben ingresar a la plataforma con su clave fiscal. Allí, completan los formularios correspondientes a cada impuesto, asegurándose de que los datos estén completos y correctos.
Una vez cargada la información, la plataforma permite enviar la declaración y realizar el pago electrónico de manera rápida y segura. Además, su uso facilita el seguimiento de los vencimientos y el historial de declaraciones, ayudando a mantener la empresa al día con sus obligaciones tributarias.
El impacto de un ERP en la gestión tributaria y empresarial
Los softwares ERP optimizan la gestión de impuestos con ARCA y otros procesos empresariales al organizar y automatizar la información financiera y operativa. Esto reduce errores y agiliza las tareas administrativas que suelen demandar mucho tiempo.
En este sentido, Contabilium ofrece funciones específicas que pueden hacer la diferencia en tu negocio, como:
- Facturación electrónica simplificada: emite comprobantes de manera rápida y en cualquier momento, cumpliendo con la normativa vigente de ARCA.
- Automatización de cobranzas: configura alertas y recordatorios para el seguimiento de pagos y reducción de morosidad.
- Gestión integrada de tesorería: controla los ingresos, egresos y movimientos de fondos, incluyendo cheques y arqueos de caja.
- Envío eficiente de facturas y presupuestos: remite comprobantes por email de forma individual o masiva directamente desde la plataforma.
- Reportes financieros en tiempo real: brinda datos precisos que facilitan el análisis y permiten tomar decisiones estratégicas con mayor seguridad.
¿Cómo implementar un software de gestión en tu negocio?
Implementar un software de gestión puede generar incontables dudas y preguntas, como: ¿Cuál es el mejor sistema para mi pyme? ¿Cómo adaptar el software a mis procesos actuales? ¿Qué tan difícil será para mi equipo aprender a usarlo?
Sin embargo, siguiendo algunos pasos ordenados, la transición se vuelve más sencilla y efectiva:
- Analizá qué necesita tu empresa: volumen de facturas, complejidad operativa y tecnología disponible.
- Elegí una solución que se adapte a tu negocio y sea fácil de usar, como Contabilium, que además incluye módulos para stock, compras, finanzas y más.
- Configurá el sistema con los datos de clientes, productos y servicios específicos de tu pyme.
- Capacitá a tu equipo y asegurate de brindar soporte y formación durante todo el proceso, garantizando un uso efectivo del software y evitando contratiempos.
- Realizá pruebas antes de empezar a usarlo en las distintas áreas para verificar que funciona correctamente y resuelve con exactitud las tareas encomendadas.
- Monitoreá los resultados y ajustá los detalles hasta adaptar el sistema a la organización de tu negocio.
Beneficios concretos de usar tecnología en tu pyme
Si bien la digitalización empresarial no es una obligación, sí puede contribuir a la supervivencia de los negocios en la actualidad. Esto se debe a que impulsa cambios que impactan directamente en la forma de trabajar, la gestión diaria y los resultados.
Algunos beneficios concretos son:
- Ahorro de tiempo: al automatizar tareas repetitivas, el equipo puede dedicar más tiempo a actividades importantes.
- Información al día: acceder rápido a datos precisos permite tomar decisiones con mayor seguridad.
- Mejor control del dinero: supervisar ingresos y gastos con mayor detalle ayuda a cuidar el flujo de caja.
- Menos costos: reducir el uso de papel y evitar errores administrativos implica un ahorro real.
- Comunicación más clara: facilitar la coordinación entre áreas evita confusiones y trabajo duplicado.
- Crecer sin gastos extras: las herramientas digitales se adaptan al negocio sin aumentar mucho los costos.
- Seguridad de los datos: proteger la información sensible con accesos controlados y respaldos automáticos.
Adoptar estas herramientas y aprovechar estos beneficios no solo posibilita una gestión de impuestos con ARCA exitosa, sino que vuelve a tu pyme más organizada y ágil.
¡Realizá una prueba de 10 días completamente gratuita del software de Contabilium y comprobá su eficacia!
Disponibles en:
🇨🇱 Chile
🇦🇷 Argentina
🇺🇾 Uruguay