Simplifica tu facturación electrónica con el software de Contabilium

Centraliza toda tu facturación en una única plataforma de forma eficiente y en tiempo real.

Prueba gratis por 10 días solicitar demo

Funcionalidades del software de facturación electrónica

Empieza a facturar en pocos minutos

Empieza a facturar online en pocos minutos

Con Contabilium puedes crear tus boletas y facturas de forma rápida y sencilla, enviarlas y hacer un seguimiento de su estado.

Facturación conectada a la gestión de stock

Contabilium conecta en tiempo real la facturación con el inventario de tu negocio para evitar sobreventas y optimizar las reposiciones.

Facturación conectada a la gestión de stock
Crea recordatorios automáticos de facturas

Crea recordatorios automáticos de facturas

Cuando se acerque la fecha de vencimiento de un cliente, Contabilium enviará un recordatorio por correo electrónico sin que tengas que mover ni un dedo.

Revisa fácilmente tu facturación

Contabilium te proporciona información en tiempo real de tu facturación: total facturado, evolución de ventas anual, volumen pendiente de pago, entre otros indicadores clave. No pierdas de vista el crecimiento de tu negocio.

¡Listados y gráficos automáticos!

Revisa fácilmente tu facturación

Beneficios de la facturación electrónica con Contabilium

Facturación electrónica ILIMITADA

Sistema de facturación seguro y fácil

¡Es online! Usa tu facturador electrónico en cualquier momento y lugar

Cumple con todos los requisitos del SII

Sincroniza la facturación con tu contabilidad

Casos de éxito y testimonios de nuestros clientes en Chile

Testimonio de TiendaPoint

Bernardo Cura

Dueño de Trekashop

La facturación con Contabilium nos permitió simplificar procesos y mejorar la gestión de ventas, abriendo camino al crecimiento.

Contabilium se integra con los principales ecommerce, marketplaces y plataformas de servicio para que puedas gestionar todo desde un solo lugar.

Ver todas las integraciones
Prueba 10 días Gratis

Planes y precios

No dejes que la facturación electrónica te abrume. ¡Prueba nuestro sistema y descubre la diferencia hoy mismo!

Prueba gratis por 10 días solicitar demo

Preguntas frecuentes

Las principales diferencias entre la factura electrónica y la factura tradicional en Chile son:
  • Formato: la factura tradicional es en papel, mientras que la electrónica es completamente digital.
  • Emisión: la factura electrónica se genera a través de un software autorizado, como Contabilium, que se conecta con el SII para su validación. La tradicional, en cambio, se emite manualmente.
  • Almacenamiento: las facturas electrónicas se guardan digitalmente, facilitando su acceso y gestión, mientras que las tradicionales requieren espacio físicoespacio físico para su archivo.
  • Control fiscal: la versión electrónica permite un control inmediato por parte del SII, a diferencia de la de papel, que depende de procesos más lentos.

La factura electrónica es un documento digital que reemplaza a la versión en papel para registrar transacciones comerciales. Este sistema es obligatorio para la mayoría de las empresas y negocios, permitiendo un control tributario más eficiente por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Cómo funciona?
Las empresas y negocios emiten estos comprobantes digitales a través de un software autorizado, que se conecta con el SII. Una vez validada, la factura se envía al cliente, asegurando que la operación quede registrada en tiempo real.

El SII (Servicio de Impuestos Internos) es el organismo que administra los impuestos en Chile, y se encarga de que los negocios cumplan con sus obligaciones fiscales.

¿Cuál es su rol en la facturación electrónica?
El SII recibe y valida las facturas electrónicas emitidas por los negocios a través de un software autorizado, como Contabilium. Este proceso confirma que cada transacción quede correctamente registrada y en tiempo real.

Implementar la facturación electrónica en tu empresa ofrece varios beneficios:
  • Ahorro de costos al eliminar el gasto en papel, tinta e impresión.
  • Agilidad en la emisión y recepción de facturas al instante, sin demoras.
  • Reducción de errores gracias a sistemas automatizados que minimizan fallos humanos.
  • Mayor control fiscal mediante el envío directo de información a la AFIP, lo cual simplifica la auditoría.
  • Integración total con un software como Contabilium, que permite gestionar ventas, stock y contabilidad en un mismo lugar.

En Chile, están obligados a emitir facturas electrónicas todos los contribuyentes que realizan actividades comerciales, lo que incluye a:
  • Pequeños y medianos negocios (pymes), como tiendas o locales establecidos.
  • Empresas que operan a gran escala y venden productos o prestan servicios.
  • Emprendedores que están comenzando o gestionan proyectos en crecimiento.
Casi todos los sectores deben cumplir con esta normativa, y quienes no lo hagan pueden enfrentar sanciones del SII. Utilizar el software de Contabilium facilita este proceso y asegura estar al día con las obligaciones.

Para emitir facturas electrónicas en Chile, es necesario obtener un certificado digital autorizado por el SII. Los pasos son:
  1. Elegir un proveedor autorizado y contratar el servicio de un proveedor como E-Certchile, Acepta o Certinet.
  2. Solicitar el certificado completando el proceso en la plataforma del proveedor, proporcionando la documentación requerida (RUT y datos del negocio).
  3. Instalar el certificado en el software ERP de Contabilium una vez aprobado, para la emisión de facturas.
  4. Registrar el certificado en el SII, un paso necesario para habilitar el uso de facturas electrónicas.

Un software ERP como Contabilium te ayuda a cumplir con la facturación electrónica en Chile de manera eficiente a través de las siguientes funcionalidades:
  • Automatización del proceso para generar y enviar facturas electrónicas automáticamente, evitando errores manuales.
  • Conexión con el SII que valida las facturas en tiempo real, asegurando el cumplimiento legal.
  • Almacenamiento digital para organizar todas las facturas de forma segura y accesible, cumpliendo con las normativas vigentes.
  • Actualización normativa en la que el sistema se adapta automáticamente a los cambios legales en facturación sin complicaciones.